CONTEXTUALIZACIÓN DEL MAPA:
Este mapa interactivo cuenta con la información de diferentes entidades a nivel nacional que han trabajado los Matrimonios Forzados desde diferentes ámbitos y perspectivas. El objetivo es reconocer los recursos existentes y detectar las zonas que necesitan un mayor desarrollo de servicios en atención a mujeres y jóvenes. De esta forma, se contribuye a la mejora del conocimiento y la generación de recursos para la prevención y el abordaje de los Matrimonios Forzados, recogiendo las experiencias generadas sobre este tema por diversos organismos.
La herramienta está pensada para poder actualizarse periódicamente, posibilitando que otras entidades que comiencen a trabajar los Matrimonios Forzados, puedan ser incluidas también, haciendo que sea un mapa dinámico y completo.
Esta iniciativa está enmarcada dentro del proyecto «Para dialogar con conocimiento: un estudio de los Matrimonios Forzados en España», financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (MISSM), cofinanciado por el Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI) y con el respaldo institucional de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género (DGVG) y la Generalitat de Catalunya.