ENCUESTA
CEPAIM

Andalucía, Aragón, Castilla la Mancha, Castilla León, Catalunya, Ceuta, Comunidad Valenciana, Extremadura, Comunidad de Madrid, Región de Murcia.
C/ Estación, s/n, 30570 Beniaján – Murcia
www.cepaim.org
Contacto rellenando el formulario a través de la web.
Tel.: 93 487 38 16
…………………………………………………………………………………………

Derechos humanos
Mujeres
Salud sexual y reproductiva
Infancia
Violencia de género
Cooperación internacional
Migraciones
Personas en riesgo de exclusión social
Principales actividades
Asistencia a víctimas en general
Asistencia a víctimas de violencia de género
Asistencia a víctimas de Matrimonios Forzados
Asistencia a inmigrantes
Asistencia a mujeres
Asistencia a la infancia y la adolescencia
Educación
Formación
Principales grupos destinatarios
Infancia y adolescencia
Mujeres
Hombres
Población migrante
Población civil en general
Nivel territorial al que se implementan los proyectos o actividades
Autonómico: Andalucía, Aragón, Castilla la Mancha, Castilla León, Cataluña, Ceuta, Comunidad Valenciana, Extremadura, Comunidad de Madrid, Región de Murcia.
Estatal
Internacional: Marruecos y Senegal
Concepto teórico con el que trabajan
Matrimonio Forzado
Desde 2009 trabajan en el ámbito de la violencia de género.
Trabajo en atención directa de casos de Matrimonios Forzados
No
Descripción de proyectos desarrollados
Desde el área de Igualdad, tenemos el Proyecto Salir adelante que se basa en prevenir situaciones de violencia de género y sensibilizar sobre modelos relacionales igualitarios y saludables, así como para prestar asistencia a las mujeres que pudieran sufrir o han sufrido violencia de género, con especial atención hacia las mujeres migrantes
Previsión de implementar proyectos futuros sobre este tema
No
Colaboración con otras entidades en estos proyectos
Administraciones públicas de los diferentes territorios y entidades sociales de distinta índole
Materiales propios relacionados con proyectos de Matrimonios Forzados
Sí, guías disponibles en: www.cepaim.org
Colaboración en la elaboración del Protocolo de prevención y abordaje de los Matrimonios Forzados en Cataluña
No
Participación en la elaboración del informe No Acepto
No