ENCUESTA

HUELVA Acoge

HUELVA ACOGE
ANDALUCIA, CEUTA Y MELILLA

www.huelva@acoge.org
huelva@acoge.org
Tel.: 620 232 042
…………………………………………………………………………………………

¿Cuáles son las áreas de trabajo?
Mujeres,
Salud sexual y reproductiva,
Violencia de Género.

¿Cuáles son las principales actividades de la entidad?
Asistencia a víctimas de violencia de género,
Asistencia a víctimas de matrimonios forzados,
Asistencia a víctimas de Mutilación Genital Femenina.

¿Cuáles son los principales grupos de destinatarios?
Infancia y adolescencia,
Mujeres Población migrante

¿A qué nivel territorial se implementan los proyectos o actividades de la entidad?
> Municipal
> Internacional: Guinea, Senegal, Costa de Marfil

¿Habéis trabajado el Matrimonio Forzado, el Matrimonio Infantil o Precoz o las uniones tempranas?

¿Cuál es el concepto teórico que utilizáis?
Matrimonio Forzado

¿Desde qué año o en qué periodo de tiempo?
2015

¿Habéis trabajado o trabajáis en atención directa de casos de Matrimonios Forzados?

¿Qué número de mujeres han sido atendidas por Matrimonios Forzados?
10

¿De qué orígenes?
África subsahariana

¿Tenéis previsto implementar proyectos futuros sobre este tema?

¿En qué dirección?
Dentro de un proyecto que aborda también MGF y Violencia Machista

¿La entidad cuenta con otras entidades colaboradoras en estos proyectos?
No

¿Habéis desarrollado materiales o herramientas propias a raíz de este o estos proyectos?
No

¿Habéis colaborado en la elaboración del protocolo de prevención y abordaje de los Matrimonios Forzados en Cataluña?

¿Cuál fue vuestra aportación a este proceso?
Planteamiento desde el borrador inicial

¿Habéis participado en la elaboración del informe No Acepto?
No