ENCUESTA
Mujeres en
Zona de Conflicto

Andalucía
Plaza Cardenal Toledo, 15, 2º, 14001 Córdoba
www.mzc.es
coordinacion.accionsocial@mzc.es
Tel.: 957 082 000 / 957 40 31 05
…………………………………………………………………………………………
Colombia, Mali, Marruecos

Derechos humanos
Mujeres
Salud sexual y reproductiva
Violencia de género
Migraciones
Personas en riesgo de exclusión social
Otras: Víctimas de trata con fines de explotación sexual y laboral
Principales actividades
Asistencia a víctimas en general
Asistencia a víctimas de violencia de género
Asistencia a víctimas de Matrimonios Forzados
Asistencia a víctimas de Mutilación Genital Femenina
Asistencia a inmigrantes
Asistencia a mujeres
Asistencia a la salud sexual y reproductiva
Servicios sociales
Principales grupos destinatarios
Mujeres
Población migrante
Nivel territorial al que se implementan los proyectos o actividades
Municipal: Almería, Huelva, Córdoba, Sevilla, Badajoz, Cáceres y Madrid
Autonómico: Andalucía, Extremadura y Madrid
Estatal
Internacional: Malí, Marruecos, Colombia
Concepto teórico con el que trabajan
Matrimonio Forzado
Año de inicio en que se comenzó a trabajar el tema
2007
Sí, han atendido a 4 mujeres
Orígenes de las mujeres atendidas
África subsahariana
África septentrional
Descripción de proyectos desarrollados
En el marco de proyectos relacionados con las violencias basadas en el género, cuya función principal es el empoderamiento y la recuperación de las situaciones de violencia. Las situaciones detectadas se han trabajado tanto desde casas de acogida de la entidad, como desde centros interculturales (espacios de atención integral en cada una de las delegaciones de intervención). En ambos espacios se ofrece atención integral: social, jurídica, psicológica y orientación laboral, destinado a mujeres que han sufrido algún tipo de violencia basada en el género
Previsión de implementar proyectos futuros sobre este tema
Sí, en la misma línea: atención integral a mujeres en situación de vulnerabilidad, víctimas de violencias basadas en el género
Colaboración con otras entidades en estos proyectos
Todo el trabajo que desarrollan lo hacen desde la coordinación entre actores especializados siempre que sea necesario (servicios sociales, servicios sanitarios, fuerzas y cuerpos de seguridad, otras entidades especializadas, etc.)
Materiales propios relacionados con proyectos de Matrimonios Forzados
No
Colaboración en la elaboración del Protocolo de prevención y abordaje de los Matrimonios Forzados en Cataluña
No
Participación en la elaboración del informe No Acepto
No